No estás solo. Discapacidad, hiperactividad, déficit de atención… Tenemos una solución distinta para ti.

Somos un centro médico, psicológico, educacional y de fisioterapia especializado en pacientes con déficit de atención y discapacidad.

Desde 1995, su Director Carlos Gardeta, supervisa y coordina desde España un equipo multidisciplinar centrado en solucionar afecciones cerebrales no resueltas por el sistema sanitario.

Con una exhaustiva evaluación funcional no invasiva, detectamos los problemas y desarrollamos una terapia personalizada que reorganiza las áreas del cerebro afectadas. No tratamos los síntomas, sino las causas que los provocan.

Nuestros programas de estimulación sensorial se basan en técnicas de éxito probado desde hace más de 50 años en EEUU y en Europa, y están diseñados para poder ser realizados en casa, como máximo en tres horas diarias.

 Nuestra historia

Nuestra historia

Institutos Fay abrió sus puertas en España en enero de 1995, justo en el centenario del nacimiento del médico al que deben su nombre: el Neurólogo y Neurocirujano estadounidense Temple Fay, quien a principios de los años 30 inició una nueva escuela de pensamiento con el concepto de “Organización Neurológica del Ser Humano”.

Nuestro equipo

Profesionales entregados a su principal objetivo, nuestros pacientes.
Carlos Gardeta
Carlos Gardeta
Fundador y CEO
Marta Ravasa
Marta Ravasa
Terapeuta Especialista Método Fay
Natalia Ambrosio
Natalia Ambrosio
Terapeuta Especialista Método Fay
Estela Alcaraz
Estela Alcaraz
Manager medios y redes sociales

LO QUE NOS HACE DIFERENTES

No tratamos LOS SÍNTOMAS, sino LAS CAUSAS que los provocan.

fundacion Gardeta Fay

Últimas noticias

  • Trastornos de Hiperactividad

    Trastornos de Hiperactividad ¿ES POSIBLE ERRADICAR EL TRASTORNO DE  HIPERACTIVIDAD SINNECESIDAD DE FÁRMACOS? El problema de la Hiperactividad es un titular periodístico recurrente y puesto a debate cada principio y cada final de curso académico, que siempre despierta perplejidad en nuestra sociedad desarrollada ante la falta de verdaderas explicaciones, y lo que es más preocupante, […]

    Read more Trastornos de Hiperactividad

    La importancia del gateo

    Si su bebé no gatea puede desarrollarse mal. La mayor parte de la gente -y de los pediatras- ignora que gatear siendo pequeños es básico para desarrollar correctamente el cerebro. El gateo desarrolla la visión, la tactilidad, el habla, el equilibrio, la manualidad, la orientación y la propiacepción además de otras importantes funciones. Pero actualmente […]

    Read more La importancia del gateo
  • Retrasos del desarrollo

    Retrasos ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN  DE 84 SUJETOS CON DIAGNÓSTICO DE RETRASO DEL DESARROLLO DURANTE EL PROGRAMA DE ORGANIZACIÓN NEUROLÓGICA DE LOS INSTITUTOS FAY PARA LA ESTIMULACIÓN MULTISENSORIAL   Introducción En el estudio realizado con todo el conjunto de sujetos que acuden a los Institutos Fay para la Estimulación Multisensorial, comprobamos que había 51 diagnósticos […]

    Read more Retrasos del desarrollo

    Los cinco sentidos contra el fracaso escolar

    Los cinco sentidos contra el fracaso escolar Ni vagos, ni habladores, ni distraídos.Muchos niños no consiguen adaptarse a la escuela por razones que van más allá de sus deseos.La estimulación sensorial ofrece soluciones. Pilar y José se divierten sobre una colchoneta, a su alrededor los dibujos adornan las paredes y en el suelo abundan los […]

    Read more Los cinco sentidos contra el fracaso escolar
  • Las verdaderas razones del fracaso escolar

    Las verdaderas razones del fracaso escolar. ¿Cómo se explica que uno de cada tres niños fracase en la escuela? ¿Tienen sentido las explicaciones que se dan sobre ello? ¿Es culpa del niño? ¿Quizá es que es menos inteligente que sus compañeros? ¿Más vago o rebelde? ¿O es fallo del sistema educativo? Pues bien, a juicio […]

    Read more Las verdaderas razones del fracaso escolar

    Deja que tu niño gatee.

    Deja que tu niño gatee. Cada vez nuestros chiquitines gatean menos. ¿Sabías que el gateo desarrolla la visión, el equilibrio, la manualidad, la medida del medio y su adaptación, además de otras importantes funciones en un solo ejercicio? ¿No? Pues al suelo, bebé.Es importante para su desarrollo deja que tu niño gatee Cada vez nuestros […]

    Read more Deja que tu niño gatee.
  • ¿Hay niños vagos?

    ¿Hay niños vagos? Esta es una de las preguntas más extendidas cuando buscamos la causa de los problemas de fracaso que tienen los niños en edad escolar. Y la respuesta es NO. Todo ser humano cuando viene al mundo está predeterminado para adaptarse a toda velocidad a un medio totalmente desconocido con el objetivo primordial […]

    Read more ¿Hay niños vagos?

    ¡Mi bebé es un genio!

    ¡Mi bebé es un genio! La enseñanza formal y reglada de un niño comienza a los 6 años, con la escolarización obligatoria. Sin embargo, su aprendizaje comienza mucho antes. El niño empieza a aprender el mismo día que nace; probablemente, incluso antes. En el momento de su nacimiento, tiene todo su cerebro formado. Todas las […]

    Read more ¡Mi bebé es un genio!